Salud Capilar
Sobre cómo cuidar el pelo en pleno verano
El sol, la arena, el cloro, la sal, el viento son los factores ambientales los que más conspiran.
Diario LA NACIÓN | febrero 2007
El sol, la arena, el cloro, la sal, el viento En
verano, cuando se multiplican las imágenes de un pelo largo y sano,
suelto y al aire libre, son precisamente los factores ambientales los
que más conspiran. El aire caliente y el sol absorben la humedad y el
agua del interior del pelo. Entonces se ve opaco, áspero y sin vida.
Además, las sucesivas exposiciones alteran su capa hidrolipídica. Los
rayos UV debilitan la queratina del pelo, que se vuelve quebradizo y con
las puntas abiertas. Tomar mucho líquido favorece la hidratación.
Pero la exposición al sol tiene sus costados
positivos: se puede aprovechar la temperatura que alcanzó el pelo para
colocar aceites vegetales desde el medio hasta las puntas. De este modo
se activará más el efecto y el pelo se verá más brillante.
- Claves. Evitar los peinados
recogidos que mantienen el pelo tenso y estirado, sobre todo cuando está
húmedo o mojado. Y recortar las puntas antes de ir a la playa para
evitar que florezcan. Entre las 11 y las 16 usar gorros o sombreros como
barrera protectora. Es conveniente utilizar una crema nutritiva que se
deja actuar al sol. Produce el efecto de un baño de crema. Luego se
enjuaga.
- Antes y después. Empapar el pelo
con agua dulce antes de entrar en el mar o la pileta, para minimizar el
daño del cloro y la sal. Al salir, enjuagarlo con agua dulce para barrer
partículas de sal y moléculas de cloro que hayan quedado, que son
difíciles de sacar.
- Lavado. Finalizar el lavado con
agua fría para sellar la cutícula, de modo que el pelo brille más.
Luego, aplicar una máscara o ampolla con colágeno o germen de trigo, de
acción hidratante, para modificar la falta de tono de la fibra.
- Semanalmente. Realizar una
nutrición con productos de tratamiento reparador o de hidratación
profunda. Otra opción, los baños de crema y lubricados, que ayudan a
proteger el pelo, sobre todo si está teñido, que se decolora más
fácilmente.
- Protectores térmicos. Son la ayuda insustituible del pelo si en verano además sufre las consecuencias de la planchita y el secador.
- Aliados. Champús, máscaras y
demás productos con filtro solar, que actúan como barrera que evita que
la sal y el cloro dañen el pelo y ayudan a conservar el color. También,
productos de peinado que protejan la cutícula capilar. Se recomiendan
los protectores con filtro solar, que actúan directamente sobre la
fibra, previniendo el deterioro causado por el sol, la sal, el viento y
el mar. Actúan sobre el colágeno del tejido; vienen en gel hidratante, y
se colocan como un baño de crema antes de ir al sol o al agua.
Finalmente, se sacan al lavar el pelo con champú. Para pelo fino,
recurrir a ampollas y productos con polímeros que forman una capa
protectora y aportan grosor. Todos los productos que se pueden aplicar
en la playa o la pileta deben volver a aplicarse después de haber estado
mucho tiempo en el agua. Son también muy efectivos los productos a base
de miel y aminoácidos. La primera aporta vitaminas, aminoácidos, y
minerales que nutren y fortalecen la fibra. También incluyen pirrolidona
carboxilato de sodio, un derivado del ácido glutámico, con aminoácidos,
para nutrir, hidratar, acondicionar, sumar brillo, envainar el pelo y
aumentar la masa capilar.
- Problemáticos. El pelo seco y
erizado potencia su problema con el calor, la sal y el cloro.
Compensarlo con protector solar y crema nutritiva para cerrar las
escamas que forman la cutícula del pelo, para atrapar así los pigmentos
del color. Al pelo áspero y seco, después del peinado, se le puede pasar
un aceite o fluido para puntas con las manos, para dar brillo y nutrir.
- Después del verano. Para
recomponer el daño del sol en el color, adoptar champú color que,
durante el lavado, deposita el pigmento en la fibra capilar, devolviendo
así el tono original.
Asesoró: Miguel Angel Cisterna, tricólogo, Beruti 2522, 5° B, 4825-4850, www.cabelloysalud.com.
fecha 08-02-07
Copyright DIARIO LA NACIÓN. Todos los derechos reservados.