Canas
Revista YOU ARGENTINA | marzo abril 2008
Envejecimiento capilar.
Existe un momento fisiológico donde perdemos melanina (color) en la
fibra capilar: es cuando aparecen las canas. Las canas comienzan o
progresan dentro del proceso normal de envejecimiento, llamado
cronológico, donde el bulbo piloso deja de producir estas proteínas y
los cabellos nacen sin color, es decir blancos.
Es un tipo de reloj interno que tienen los bulbos, para dejar de
producir melanina (color). Solo tienen el color propio de las proteínas
estructurales del cabello. Una particularidad de este tipo de cabello es
que son más duros y resistentes a permanentes y tinturas.
La razón es porque su crecimiento se reprograma genéticamente. Toda la
energía que antes utilizaba la matriz del cabello en generar color,
ahora lo utiliza para generar una médula capilar más densa y compacta,
por lo tanto más problemática a la hora de darle color de forma externa o
de realizar una permanente.
Las canas comienzan o progresan dentro del proceso normal de
envejecimiento, llamado cronológico. Ocurre en varios grados en todas la
personas no importa el sexo o grupo étnico. Ninguna cabeza es inmune.
El encanecimiento es hereditario y su comienzo también. Es por eso que
familias enteras pueden mostrar encanecimiento precoz. Los estudios
demuestran que la población indo-europea encanece a los 35 años, los
orientales cercanos a los 40 años y los africanos a los 45. Se llama
encanecimiento precoz cuando aparecen las canas antes de los 20 años en
la población Indo-europea, antes de los 25 en los asiáticos y antes de
los 30 en los africanos. El progreso de las canas sobre la cabellera es
enteramente individual, a pesar que se sabe que el 50% de la población
europea para la edad de 50 años tiene el 50% de su cabellera canosa.
Es importante saber que el estrés puede favorecer este proceso de
envejecimiento precoz. Es por esta razón que se pueden observar casos de
personas que encanecen de golpe debido a una situación estresante
puntual. El envejecimiento se vió acelerado por dicho malestar.
Aparición de canas en hombres y mujeres.
Está más relacionado con los genes que con los sexos. La pérdida de
pigmentación del cabello – pelo gris o canas – nos afecta a todos en el
tiempo en mayor o menor medida.
Qué hacer para ocultarlas sin que el cabello resulte dañado?
Sencillamente el henna es la mejor forma de tinción ya que no necesita
abrir la cutícula para que el pigmento ingrese en la fibra, como lo
hacen las tinturas de óxido reducción. El cabello se mantiene virgen en
su estructura.
Qué tipo de tinturas recomienda para mujeres? Qué hay que tener en cuenta antes de cubrirlas?
Lo ideal es utilizar tinturas que contengan productos naturales, como el
henna que, al ser vegetal, se adhiere a la fibra uniéndose a las
cutículas sin dañar la fibra capilar, sin alterarla ni dejarla porosa.
Siempre para mantener la salud de un cabello sano, aconsejamos la
coloración con henna. Aunque hoy están de moda las coloraciones tono
sobre tono y las de óxido reducción por su durabilidad y practicidad. Es
por esta razón que recomendamos preparar el cabello para la tinción y
normalizar la producción sebácea en el cuero cabelludo. Para ello, la
reflexoterapia cráneo facial junto con la mieloterapia se usan para
recuperar la vitalidad del pelo. La mieloterapia (terapia con miel
natural) actúa como un film protector hidro-lipídico. Ayuda a mantener
el agua y nutrir las cutículas Es importante saber cuál es el estado
general del cabello antes de practicar una tinción. Existen muchos
métodos y marcas en el mercado. Por eso es importante comprender si son
adecuados en que y para que casos. Uno de los ejemplos más sencillos es
que no es lo mismo aplicar un producto en un cabello virgen que en un
cabello de una persona en climaterio o menopausia.
Qué tipo de tinturas y trucos existen para que los hombres se cubran sus canas?
El henna es lo más recomendado y natural junto con el quiromasaje cráneo
facial que mantiene la salud del cuero cabelludo y la irrigación de los
bulbos. Esta salud general evita que el envejecimiento sea brusco y por
lo tanto el encanecimiento no es tan notorio y súbito. La
reflexoterapia cráneo facial ayuda a que la tinción de las canas sea más
pareja y estética en toda su extensión, una problemática que se observa
en la cabelleras encanecidas
Tips para recordar:
*El 50% de la población a los 50 años ya el 50% de su pelo blanco. *El
hábito de fumar es una causa de encanecimiento prematuro por su relación
directa con el envejecimiento precoz de muchos tejidos del cuerpo. *El
fumador crónico o las personas encerradas habitualmente en lugares con
humo de cigarrillo, muestran una tinción amarillenta de sus canas,
debido al contenido de nicotina del humo que las rodea *La terapia
mensual con Henna (Hennaterapia) mejora, no solo la fibra capilar,
texturizándola y fortaleciéndola, sino también el color de las fibras
decoloradas.
Miguel Ángel Cisterna
Tricólogo
www.CabelloySalud.com