Protección
Revista SOPHIA abril 2005
Lo fundamental:
-Controlar la producción sebácea del cuero cabelludo, ya que es posible
que el calor, los rayos solares y el viento hayan generado mayor
oleosidad en las raíces. Para solucionarlo, podemos utilizar productos
sebo reguladores, que distribuyen el cebo de la raíz hacia las fibras.
-Lubricar la fibra capilar porque, después de tanto sol, tanta pileta o
tanta agua de mar, el cabello queda poroso. Se recomiendan los
emolientes, como la jojoba, que poseen como principios activos aceites
naturales.
-En caso de utilizar tinturas, en esta época del año, se recomiendan las
de henna, ya que contribuyen a la reestructuración de la fibra capilar.
-Después del verano, el pelo suele tener una mayor carga de estática
(frizz). Para mejorar su aspecto, lo ideal es peinarse diariamente con
un cepillo de cerda natural, que hará que el cebo se disperse hacia la
fibra.
Secreto para fanáticas, excéntricas y también nostálgicas
Para lograr un mejor peinado, los especialistas recomiendan utilizar un
instrumento casi olvidado: el peine de hueso o asta de animal, ya que el
pelo queda mas prolijo y se eriza menos.
Lo nuevo
Los productos anti-frizz están a la orden del día. Sin embargo, el
último lanzamiento de la cosmética en este sentido no es un serum ni una
crema. Se trata de peines realizados íntegramente en fibra decarbono,
un material antiestático que también facilita la peinabilidad.
Asesoro Miguel Ángel Cisterna, tricólogo (especialista en salud capilar).
Edición abril 2005 – Año 6 N 40
Copyright revista SOPHIA. Todos los derechos reservados.